Ir al contenido principal

ACTIVIDAD DE PROVOCACIÓN

La primera actividad que se propone a los alumnos, es una actividad de provocación o de motivación. Cuando llegaron a clase, había plumas de diferentes colores, huellas de animales, un bebedero de animal, un collar de perro, huevos y paja. 
En principio se quedaron parados, pero de inmediato se acercaron y empezaron a manipularlo todo. La profesora les preguntaba ¿que es eso?, ¿ de que animal era? ¿tenéis mascotas en casa? ¿que es una mascota? y se les dejaba libremente expresar a los alumnos lo que se les ocurriera, una cosa llevaba a la otra y de este modo arrancó nuestro proyecto de las mascotas y de los animales de granja.
Una vez que ya habían expresado todo y manipulado, se les presentaron imágenes de mascotas y de animales de granja y cada alumno iba diciendo lo que se le ocurría, desde el nombre, "Yo tengo uno".. etc, ha sido una experiencia rica y motivadora y ha abierto la curiosidad a este mundo que tanto fascinas en estas edades " Los animales".








Comentarios

Entradas populares de este blog

PLAZO DE SOLICITUDES ABIERTO

Escolarización curso 2020/2021

¡Hola a todos! Os dejamos este vídeo que hemos realizado para la campaña de escolarización que comienza mañana día 18 de mayo. En nuestra escuela infantil (guardería) tenemos plazas para bebés desde las 16 semanas, de 1 año y de 2 años. Para niños nacidos en los años 2018, 2019 y 2020. Paramas información pide una cita en el 615186071 o en el 955766771. Si quieres conocer más cosas de nosotras puedes visitar también nuestra página de Facebook o de Instagram. https://www.facebook.com/guarderiamercucho https://www.instagram.com/_u/escuelainfantilmercucho

ALIMENTACIÓN EN EL PRIMER AÑO DE VIDA (0 A 1 AÑO)

Hola a todas, A muchas mamás de nuestra escuela le preocupa y ocupa la alimentación de su bebé en el primer año de vida. Y no les falta razón, durante el primer año de vida el lactante realiza un crecimiento muy rápido, el sistema nervioso durante los primeros años se desarrolla mucho más ligero, de ahí la importancia de la alimentación y nutrición de nuestros bebes. Vamos hacer un breve repaso de la alimentación del lactante desde que nace hasta que cumple el primer año.  Si la madre tiene una producción suficiente de leche, la lactancia única, sin adición de otro alimento o suplemento nutricional, es todo lo que requiere un niño normal durante los primeros seis meses de vida. El niño debe recibir atención periódica en el servicio de salud para controlar que aumente su peso, lo que indica una nutrición adecuada, y seguir un programa de vacunación.  Si la leche de la madre no es suficiente para que el lactante vaya tomando peso y creciendo, habrá que recurrir a la leche artifi...